Avistamiento responsable de ballenas en Islandia
Observación sostenible de ballenas con IceWhale
Arctic Sea Tours es un orgulloso miembro de la Asociación Islandesa de Avistamiento de Ballenas (también conocida como IceWhale).
Las aguas de Islandia reciben la visita de algunas de las ballenas más increíbles del mundo: orcas, ballenas azules, jorobadas y muchas, muchas más, ¡nómbrelo e Islandia lo tiene! Esto convierte a Islandia en uno de los mejores lugares del mundo para ver ballenas en su entorno natural. Esto también supone una gran responsabilidad para los operadores turísticos a la hora de garantizar que nuestras acciones no afecten en modo alguno a estas increíbles criaturas.
Arctic Sea Tours está comprometida con la observación responsable de ballenas, garantizando que las generaciones futuras puedan verlas y disfrutar de ellas durante mucho tiempo. Con este fin, somos miembros de IceWhale, una organización voluntaria que promueve la observación sostenible de ballenas en Islandia.
Observación sostenible de ballenas
Arctic Sea Tours se compromete a proporcionar experiencias excepcionales de avistamiento de cetáceos tanto a los visitantes como a los animales que observamos. Queremos crear un entorno en el que los mamíferos marinos puedan sobrevivir y prosperar, permitiendo a las generaciones futuras disfrutar de estos majestuosos gigantes de las profundidades. Estamos orgullosos de ser miembros y colaboradores de IceWhale, una organización voluntaria que ofrece asesoramiento y un Código de Conducta para los observadores de ballenas en Islandia. También aplicamos nuestros propios y rigurosos procedimientos operativos de acuerdo con las normas más estrictas posibles del sector.
Beneficios de la observación de cetáceos
Los beneficios de la observación de ballenas han sido examinados por la Comisión Ballenera Internacional (CBI), el organismo mundial encargado de la conservación de las ballenas y la gestión de su caza. Informan de que la industria de la observación de ballenas tuvo un valor de más de 2.000 millones de dólares en 2009, lo que supone un incentivo económico para que las comunidades cuiden de las ballenas que residen en sus aguas. Esto se traduce en más de 13.000 puestos de trabajo y da a las sociedades un sentido de administración de los cetáceos en nuestros océanos.
Sin embargo, la CBI cree que el mayor beneficio es educativo, argumentando que ver ballenas en la naturaleza inspira a la gente de todo el mundo a proteger estas magníficas especies y los hábitats que necesitan para sobrevivir. La observación de ballenas también contribuye a nuestro conocimiento de la vida acuática, ayudando a apoyar a la comunidad investigadora y su esfuerzo por estudiar estas fascinantes criaturas.
En Arctic Sea Tours, tratamos de garantizar que nuestras aventuras de observación de ballenas ayuden a fomentar la concienciación y a educar a nuestros clientes sobre las ballenas de Islandia, con la esperanza de que las generaciones futuras puedan seguir disfrutando de ellas tanto como nosotros.
Impacto de la observación de cetáceos
La CBI ha examinado los impactos potenciales a corto y largo plazo de la observación de ballenas, destacando los efectos negativos que la observación irresponsable puede tener sobre los mamíferos marinos. Las ballenas utilizan tácticas de evitación, como inmersiones más profundas y maniobras rápidas para evitar a los barcos que se acercan demasiado, lo que podría provocar un cambio en su comportamiento. Esto suele ocurrir cuando hay varias embarcaciones de avistamiento de cetáceos en una zona pequeña. Corresponde a los operadores turísticos responsables mantener una distancia de seguridad con el animal que se está observando y asegurarse de que no está siendo atosigado por varias embarcaciones.
Arctic Sea Tours se toma en serio estos posibles impactos, y por eso hemos suscrito el Código de Conducta voluntario IceWhale para asegurarnos de que no afectamos negativamente a los animales que estamos observando.

A largo plazo
Los impactos a largo plazo son difíciles de cuantificar porque las ballenas viven hasta una edad avanzada y es difícil encontrar especies que no hayan interactuado con los humanos durante un largo periodo de tiempo. La CBI cree que el deseo de los cetáceos de evitar los encuentros con humanos puede hacer que cambien sus zonas de alimentación y cría para evitar los barcos. También subrayan la importancia de no causar estrés a los animales navegando demasiado cerca, lo que podría provocarles cambios hormonales. Los motores de las embarcaciones también tienen el potencial de dañar el oído de las ballenas, siendo las madres y las crías las que corren mayor riesgo debido a su incapacidad para escapar rápidamente.
Arctic Sea Tours se compromete a minimizar los impactos a largo plazo de nuestras acciones. Seguimos el Código de Conducta de IceWhale y contamos con otros procedimientos operativos para garantizar que nuestras acciones no afecten a estas maravillosas criaturas en los años venideros.
¿El avistamiento de cetáceos perjudica a las ballenas?
No se conoce el impacto real y completo de la observación de cetáceos. El consenso general sostiene que la observación responsable de cetáceos no afecta a los animales de forma significativa, pero la observación irresponsable de cetáceos tiene el potencial de causar graves daños. Arctic Sea Tours se compromete a realizar un avistamiento de cetáceos responsable para garantizar que nuestras acciones no dañen, en modo alguno, a las pacíficas criaturas que le mostramos.
Historia de IceWhale
Muchas especies diferentes de mamíferos marinos visitan las aguas de Islandia en distintas épocas del año, lo que la convierte en uno de los mejores lugares para observar ballenas y delfines en su hábitat natural. Islandia es también uno de los destinos turísticos más populares del mundo, lo que hace temer que el crecimiento de la industria del avistamiento de ballenas pueda afectar negativamente a los cetáceos y otras criaturas marinas. Este problema se agrava por la falta de regulación gubernamental de la industria del avistamiento de ballenas y la posibilidad de que los operadores menos escrupulosos dañen el hábitat marino de Islandia.
IceWhale se creó en 2015 para contrarrestar este problema, con el objetivo de educar al público sobre las ballenas y promover prácticas sostenibles en la industria del avistamiento de ballenas. Empezaron desarrollando un código de conducta voluntario junto con operadores turísticos como nosotros, expertos internacionales y organizaciones benéficas de avistamiento de ballenas afines de todo el mundo.
El Código de Conducta de IceWhale se introdujo en 2015, tras un taller de operadores turísticos en Reikiavik. Arctic Sea Tours se adhirió inmediatamente y desde entonces ha sido un orgulloso miembro y colaborador de IceWhale. El Código de Conducta es un documento en constante evolución y seguirá desarrollándose a medida que aprendamos más sobre cómo la interacción humana afecta a la vida oceánica.
Código de conducta de IceWhale
- IceWhale busca promover estos objetivos
- Minimizar el impacto sobre los cetáceos en el futuro y la sostenibilidad de las operaciones de avistamiento de cetáceos en Islandia.
- Asegurar el mejor encuentro posible, tanto para el bienestar de los animales como para el disfrute de los pasajeros.
- Aumentar el desarrollo, la comprensión y la concienciación de las prácticas apropiadas en la observación de ballenas, delfines y marsopas.

Las personas que trabajan para nosotros
Arctic Sea Tours está apasionadamente comprometida con la observación de ballenas responsable y sostenible. Sólo empleamos a capitanes y guías expertos que quieren compartir su amor por la vida marina que vive en las aguas de Islandia. Se preocupan profundamente por los animales que le están mostrando, con el objetivo de educarle con respecto a estas magníficas criaturas. Queremos que todos los participantes en nuestras excursiones sientan un profundo amor por las ballenas después de verlas en su hábitat natural.
Nuestra promesa
- Cumplir estrictamente el Código de Conducta de IceWhale e investigar a fondo cualquier incumplimiento del código que pueda producirse en nuestras excursiones.
- Revisar rigurosamente nuestros procedimientos operativos para asegurarnos de que nos mantenemos en línea con las mejores prácticas de avistamiento de cetáceos y con cualquier práctica específica de la especie que esté relacionada con nuestras excursiones.
- Emplear a personal experto, capaz de cumplir las normas más estrictas posibles.
- Asegurarnos de que nuestro personal recibe la mejor formación posible.
- Utilizar el mejor equipo disponible en nuestras excursiones para evitar dañar a las ballenas y su hábitat.
- Garantizar que nuestras excursiones sean educativas y hagan hincapié en los aspectos positivos y sostenibles del avistamiento de cetáceos.